Cuando necesitas un duplicado de llave, ya sea porque has perdido la original o simplemente deseas una copia de respaldo, es común pensar que todas las llaves se duplican de la misma forma. Sin embargo, al adentrarte en el mundo del duplicado de llaves para vehículos, surge una duda muy frecuente: ¿hay diferencias entre duplicar una llave de coche y una de moto?

La respuesta es que sí, existen varias diferencias tanto a nivel técnico como en el proceso. Descubre nuestra guía completa para que comprendas claramente en qué se distinguen ambos tipos de duplicado.

Tecnología empleada en las llaves

Las llaves de coche suelen incorporar tecnologías más avanzadas que las llaves de moto. Desde hace más de una década, la mayoría de los automóviles incluyen llaves con chip transponder o sistemas de codificación electrónica que se comunican con la centralita del vehículo. En cambio, muchas motocicletas, especialmente modelos de gama media o baja, siguen usando llaves mecánicas más simples, aunque algunos modelos de alta gama ya incorporan sistemas electrónicos similares a los de los coches.

Por esta razón, duplicar una llave de coche requiere equipos especializados para leer, copiar o programar el chip, tal y como nos aclaran los expertos en llaves de coche de Carkeysystem.com. Por otra parte, muchas llaves de moto pueden duplicarse con una máquina mecánica convencional.

Nivel de seguridad

Los coches suelen estar diseñados con niveles más estrictos de seguridad electrónica, lo que significa que la llave no solo debe encajar en la cerradura, sino también ser reconocida digitalmente por el sistema del vehículo. Esto evita el encendido si el chip no está programado correctamente.

En las motos, aunque hay excepciones, la seguridad está más centrada en lo mecánico que en lo electrónico. Esto no quiere decir que una llave de moto sea insegura, pero sí que en general el nivel de sofisticación es menor.

Coste del duplicado

Otra diferencia notable radica en el coste. Duplicar una llave de coche puede ser significativamente más caro debido a la necesidad de programación y de componentes electrónicos. El coste puede incluir el precio de la llave en blanco, la copia del chip y, en algunos casos, la sincronización con el sistema antirrobo del coche.

Por otro lado, duplicar una llave de moto suele ser más económico, especialmente si se trata de una llave tradicional sin componentes electrónicos. Aun así, si la moto incluye inmovilizador o sistema de encendido electrónico, el precio puede subir.

Equipamiento necesario

Para duplicar una llave de coche, es común necesitar un ordenador con software especializado y máquinas de corte electrónico, además de acceso a bases de datos de codificación. Esto convierte el proceso en una labor más técnica y especializada.

En el caso de las motos, el duplicado suele realizarse en talleres con maquinaria más básica, y el trabajo puede ser más rápido si no se requiere codificación.

Tiempo de ejecución

Duplicar una llave de coche puede llevar desde 30 minutos hasta varias horas, dependiendo del tipo de sistema y si es necesario acudir al concesionario para codificaciones específicas.

En cambio, la copia de una llave de moto puede hacerse en cuestión de minutos, especialmente si es una llave mecánica. Esto convierte el proceso en más accesible para quien necesita una solución rápida.